¿Alguien como yo? - El original

Sentado aquí pensando en ti, sin donde ir y sin dormir, buscando alguien como yo, no quiero sufrir. Lejos de casa, lejos de acá, lejos de todo, nada va a cambiar. Pegó el bajón y esto no da para más, es hora de partir. Todo el tiempo estoy así, pasan los días y sigo así, todo el tiempo estoy buscando alguien como yo, alguien como yo, alguien como yo.

Mi foto
Nombre: Veruk@
Ubicación: Bernal, Buenos Aires, Argentina

martes, diciembre 13, 2005

Chicas Superpoderosas

Heroínas de nuestra infancia, exponentes destacadas del género, cautivantes personajes de la literatura, parientes o amigas... aparecen y deslumbran. Nos hacen pensar "Cómo me gustaría ser tu amiga!!!". Nos hacen sentir orgullosas de ser mujeres.
Siempre me encuentro atenta a la posible aparición de una de ellas en mi vida... salen de los lugares más insólitos, algunos bastante comunes, otros quizás no tanto pero serán indudablemente bienvenidas porque me recuerdan que sin importar cuán extraordinaria sea una persona, cada uno carga su cruz. El punto es cómo lo hacemos.... Les presento a algunas de mis preferidas.


1. Ayesha (también conocida como Ella-la-que-debe-ser-obedecida, o simplemente "Ella")
Este personaje de Sir Henry Rider Haggard es sin lugar a dudas mi favorito.
Ayesha es una hechicera árabe, inmortal y todopoderosa, cuya belleza presenta una magnitud tal que debe ir por la vida totalmente velada, ya que todos los hombres que posan sus ojos en ella se enamoran irremediablemente.
Si yo tuviera esa suerte, probablemente frecuentaría con asiduidad canchas de fútbol, esquinas de barrio, colegios industriales, potreros, puertas de cabarets y cualquier otro lugar donde los hombres concurran en masa. Pero "Ella" no... porque es una grande!!
Se cubrió la cara con un velo y nunca dejó ver su magnificencia, se retiró a unas cuevas subterráneas en una zona pantanosa de África con una civilización primitiva y se dedicó a esperar la reencarnación del único hombre que amó.
Nada de hacerse pagar copetines en boliches de moda, ni de sacarse el velo adelante de Brad Pitt para presumir ante las amigas diciendo "Mirá el bombón que me levanté" y mucho menos usar sus poderes para pasar a mejor vida a los que no la quisieron, no... la mina, una lady.
Cuando sea grande, yo quiero ser como Ella!!




2. Miss Marilyn Monroe
No vale la pena explicar quién es, no? Todo el mundo la conoce.
Se nos presenta tan espléndida y tan hueca en sus películas, que da la impresión de que le era imposible encontrarse atribulada por cosa alguna.
Sin embargo, el sex simbol más emblemático de todos los tiempos era descripto por quienes la conocieron de una forma muy diferente a la que uno se imagina. Por mi parte, siempre pensé que debía ser insoportablemente estúpida y vacía... hasta que me dio por interiorizarme.
Así descubrí que - según el director Billy Wilder, que la acompañó en varias películas - "El problema de Marilyn es que se enamoraba con mucha rapidez. No era la clase de mujer que se supone que debe ser un símbolo sexual, y eso la mató... Marilyn era una mezcla de pena, amor, soledad y confusión"
Si convertirse en un icono de belleza, esplendor y glamour sintiéndose más sola y deprimida que un heladero en la Base Marambio no es cargar la cruz con estilo, dónde vendría a quedar eso de "Tengo que estar divina porque me voy a cruzar con mi ex en la reunión"?
Para que aprendan las descerebradas de la farándula argentina y todas las mujeres del mundo lo que es ser una diva! La más diva de todos los tiempos se murió sola, triste y sin haber tenido a nadie que la amara de corazón... pero depilada, sin raíces descoloridas y con el tubo de un teléfono blanco en la mano. Eso, señoritas, es tener dignidad.

"No me interesa el dinero, sólo quiero ser maravillosa".
Marilyn Monroe
(Y yo también, Marilyn!!!!!)

3. Scarlett O'Hara
La heroína pelirroja de "Lo que el viento se llevó", nacida de la pluma de Margaret Mitchell, me deja fortalecida después de cada vez que nos cruzamos. Ya sea en las páginas del libro, en la película o en la miniserie "Scarlett", la mina siempre se las arregla para sobrellevar guerras, hambrunas, partos, desamores y escasez de fondos con la misma calma con que yo me prendo un cigarrillo. Ah!! Y encima de todo, supervisa una plantación y mantiene la mansión Tara, al tiempo que lidia con un padre re chapita y unas insoportablemente molestas hermanas.
Todo ello, luciendo espléndida, aunque sea con un vestido hecho con las cortinas del living. Me acuerdo de ella cada vez que me pregunto "Qué me pongo?"
La próxima vez que haya una Guerra de Secesión, la voy a llamar por teléfono para que me tire alguna punta.



4. Miss Dorothy Dandridge
Nació negra, en Estados Unidos y en 1922. Ya arrancamos mal, y no mencionamos que quería ser actriz y cantante. Sin embargo, y a pesar de todos los problemas que traía aparejados el hecho de ser negra en la tierra del Ku Klux Klan, en 1954 logró protagonizar "Carmen Jones", una película basada en la ópera Carmen de Bizet, entre muchos otros films.
Se convirtió en una estrella de Hollywood, cantaba en night clubs en los que no se le permitía la entrada a los negros y era tratada como una reina.
Hizo que todos los blancos de la industria tuvieran que tragarse su racismo a fuerza de trabajo y talento.
No obstante, lo que más me gusta de Dorothy tiene que ver con una anécdota que recrearon en una película sobre su vida. Sucede que había sido contratada para presentarse en un hotel cinco estrellas durante una temporada. Al día siguiente del debut, Miss Dandridge tuvo ganas de nadar y, lonita en mano, se dirigió a la pileta. Al llegar allí, el encargado le
indicó que ella era negra y no podía usar la pileta del hotel porque las señoras que estaban tomando sol se sentirían ofendidas. Entonces - y esta es mi parte preferida!! - Dorothy metió la punta del pie en el agua y salpicó a las susceptibles damas, retirándose luego. El hotel mandó vaciar la pileta y desinfectarla... ella dijo que eran los demás los que no eran dignos de bañarse en esa agua.
Eso es dignidad!!!!

Estas mujeres son realmente "Chicas Superpoderosas", que se bancaron la adversidad con un despliegue de fuerza y coraje poco común pero sin permitir que nadie las viera con el rímmel corrido. Verdaderas diosas, que vale la pena emular o morir en el intento.

11 Comments:

Anonymous Anónimo said...

La verdad es que si Ayesha estaba todo lo buena que muestra ese afiche, y sí, no le quedaba otra más que ir dejando el tendal por donde hubiere apoyado sus seguramente delicados y sensuales pies.
Siempre en el plano de la ficción, no deberían faltar en este racconto Sherezade, La Maga y la protagonista de Pubis Angelical, de Manuel Puig (no me acuerdo el nombre). Y por qué no Madame Bovary también.
En el plano real, sumaría a Alicia Moreau de Justo.

12:27 p. m.  
Blogger Surfer said...

Increible selección de heroinas femeninas, grosas todas, como la dueña del post jajaja.-
me encanto el post, y siempre me gusto scarlett la de lo que el viento se llevo,
te mando un beso

6:15 p. m.  
Blogger Bwanamarilu said...

YO desde chiquita quiero ser como Lady Godiva... y cabalgar desnuda por el Central Park...
pero bueno, todavia no consegui un caballo q en la parte de atras no sostenga un carro...
(y aca, entre nos veruk@... xq no copiar ciertas actitudes de cierta lady de la cual hablamos...??) jajajaja
te mando millones de besosss y un abrazo heavy heavy!!!!!
Mary!

1:06 a. m.  
Blogger Veruk@ said...

Tuve un olvido imperdonable!!! Dejé afuera a She-Ra!!! Cómo me voy a olvidar de la Princesa!!!
Algo malo me debe estar pasando!

3:12 a. m.  
Blogger Brandon M. said...

Visitando tu blogg, saludos, me gusto el post........

7:08 p. m.  
Blogger Belú said...

La verdad es que tenés razón... muchísimas mujeres fueron y son chicas superpoderosas, es bueno recordarlas =D
Besos!

(Escuchando Beck - A day in the life (The Beatles cover))

4:15 p. m.  
Blogger Bwanamarilu said...

Veruk@ muriooooooo!!! YA NO POSTEA!!!!!! voy a empezar una campaña de maryspams para que suba mas posts.

8:34 p. m.  
Blogger Bwanamarilu said...

esto es un maryspam.

8:34 p. m.  
Blogger Bwanamarilu said...

esto es un maryspam.

8:35 p. m.  
Blogger Bwanamarilu said...

esto es un maryspam.

8:35 p. m.  
Blogger Principemestizo said...

muy interesante tu blog, me lo lei enterito ya que soy fanatico de el cine, asiq ue me tendras viniendome por aqui muy seguido, un abrazo

11:37 a. m.  

Publicar un comentario

<< Home

Powered by Blogger